cartel

M-Manualidades - P - Pintura -L - Literatura -A - Artesanías -R - Recetas -T - Tutorial -E - Entretenimientoes - El blog "Arte", escrito La Profesora Gomez, abarca una variedad de temas que van más allá del arte visual. El contenido incluye: P - Pintura: El blog trata temas de arte, incluyendo obras famosas como el "Guernica".

domingo, 7 de septiembre de 2025

Ñoquis receta familiar: antes de hacerlos, revisá esto

🥔 Ñoquis receta familiar: antes de hacerlos, revisá esto

Ingredientes (4 porciones aprox.)

Para los ñoquis:

  • 800 g de papas

  • 200 g de harina común (aprox., puede variar)

  • 1 huevo

  • 1 chorrito de aceite de oliva

  • Sal

Para la salsa casera:

  • 2 dientes de ajo

  • 1 morrón rojo

  • 2 tomates maduros (o 1 lata de tomate triturado)

  • 200 g de carne de res (cortada en cubitos)

  • Perejil fresco

  • Aceite de oliva

  • Sal y pimienta


👩‍🍳 Paso a paso

1. Hervir y preparar las papas

  1. Lavá bien las papas y hervilas con cáscara hasta que estén tiernas.

  2. Pelalas en caliente y hacelas puré sin grumos.

  3. Dejá enfriar un poco el puré para que no esté muy húmedo.

2. Armar la masa de los ñoquis

  1. Hacé un volcán con el puré de papa.

  2. Agregá en el centro el huevo, un chorrito de aceite de oliva y sal.

  3. Sumá de a poco la harina hasta que la masa quede suave, sin pegarse en las manos.

  4. Cortá porciones de masa, hacé tiras largas y cortá los ñoquis del tamaño de una uña.

  5. Podés pasarlos por un tenedor para darles forma.

3. Cocinar los ñoquis

  1. Poné una olla grande con agua y sal a hervir.

  2. Echá los ñoquis en tandas.

  3. Cuando suban a la superficie, están listos (2–3 minutos).

  4. Retiralos con espumadera y reservá.

4. Preparar la salsa

  1. En una sartén grande, poné aceite de oliva y dorá el ajo picado.

  2. Agregá el morrón en tiritas y cociná unos minutos.

  3. Sumá la carne de res en cubitos y dorala bien.

  4. Incorporá el tomate picado o triturado.

  5. Cociná a fuego medio 15–20 minutos.

  6. Terminá con sal, pimienta y perejil fresco picado.

5. Servir

  • Mezclá los ñoquis con la salsa o servilos con la salsa por encima.

  • Un toque de queso rallado arriba… ¡y a la mesa! 🧀✨


sábado, 6 de septiembre de 2025

Cocina ñoquis del 29 receta fácil y practica: el error común



Descubre cómo preparar ñoquis del 29 con una receta fácil y práctica, además de un consejo clave para evitar el error más común. ¡Sigue leyendo para lograr ñoquis perfectos!

¿Cómo hacer ñoquis del 29 perfectos y evitar el error más común?

Introducción: Los ñoquis del 29 son un clásico argentino que no puede faltar en tu mesa. En este artículo, te enseñamos una receta sencilla y práctica para prepararlos, además de revelarte el error más frecuente que arruina esta deliciosa tradición. Aprende a evitarlo y disfruta de ñoquis suaves y esponjosos.

¿Qué son los ñoquis del 29 y por qué son especiales?

Los ñoquis del 29 son una tradición gastronómica argentina que se celebra cada mes, el día 29. Se cree que comer ñoquis ese día trae buena suerte y prosperidad, especialmente si los acompañas con dinero bajo el plato. Origen: Esta costumbre proviene de inmigrantes italianos que traían su tradición culinaria a Argentina. Popularidad: Hoy en día, es una excusa perfecta para reunir a amigos y familiares alrededor de una comida rica y significativa. Aunque parecen simples, muchos cometen un error común que puede arruinar su textura.

Receta fácil y práctica para preparar ñoquis del 29

Aquí tienes una guía paso a paso para hacer ñoquis perfectos:

Ingredientes:

500 g de papas (preferiblemente blancas o amarillas).

1 huevo.

100 g de harina aproximadamente (puede variar según la humedad de las papas).

Sal al gusto.

Instrucciones:

Cocina las papas: Hierve las papas enteras con piel hasta que estén tiernas. Escúrrelas y déjalas enfriar. Prepara la masa: Pela las papas y aplástalas con un tenedor o pasa puré. Añade el huevo y sal al gusto. Incorpora la harina poco a poco hasta obtener una masa suave que no se pegue. Forma los ñoquis: Divide la masa en porciones pequeñas y enróscalas para formar cilindros. Córtalos en trozos de 2 cm y hazle surcos con un tenedor para darles la textura clásica. Cocina los ñoquis: Hierve agua con sal en una olla grande. Agrega los ñoquis y retíralos cuando floten a la superficie. Sirve: Acompáñalos con salsa de tomate, crema o tu aderezo favorito.

El error común que arruina los ñoquis y cómo evitarlo

Uno de los errores más frecuentes al hacer ñoquis es usar demasiada harina. Esto ocurre porque muchas personas piensan que más harina evitará que la masa se rompa, pero en realidad hace que los ñoquis queden duros y pesados.

Consejo práctico:

Usa solo la cantidad necesaria de harina para que la masa sea manejable pero suave. Si la masa está muy pegajosa, agrega harina de a cucharadas, no toda de una vez. Evita amasar en exceso para mantener la textura aireada. Siguiendo estos consejos, tus ñoquis serán esponjosos y deliciosos.

Preguntas frecuentes sobre los ñoquis del 29

¿Por qué se comen ñoquis el día 29?

Es una tradición italiana que simboliza prosperidad. Colocar dinero bajo el plato mientras comes ñoquis se cree que atrae abundancia.

¿Qué tipo de papas es mejor usar?

Las papas blancas o amarillas son ideales porque tienen menos humedad y absorben mejor la harina.

¿Se pueden congelar los ñoquis?

Sí, puedes congelarlos antes de cocinarlos. Colócalos en una bandeja enharinada y congélalos separados. Luego, guárdalos en bolsas herméticas.

¿Qué puedo hacer si mis ñoquis se deshacen al cocinarlos?

Esto suele pasar si la masa tiene demasiada humedad. Asegúrate de escurrir bien las papas y no añadir más harina de lo necesario.

¿Cuál es la salsa ideal para acompañar los ñoquis?

La salsa de tomate casera, pesto o una crema con jamón son opciones clásicas y deliciosas.

¿Puedo hacer ñoquis sin huevo?

Sí, aunque el huevo ayuda a compactar la masa, puedes omitirlo si prefieres una opción vegana. Solo asegúrate de ajustar la cantidad de harina.

Conclusión:

Prepara tus ñoquis perfectos y comparte tu experiencia Ahora que conoces la receta y el error común que debes evitar, estás listo para preparar ñoquis del 29 perfectos. ¿Te animarás a probar esta tradición? ¡Comparte tus resultados y preguntas en los comentarios para seguir aprendiendo juntos!

#ÑoquisDel29 #RecetaFácil #CocinaCasera #TradicionesArgentinas #ErroresEnLaCocina

Si te gustó esta receta y quieres que otros también disfruten de ñoquis perfectos, compártela con tus amigos y familiares. Juntos podemos celebrar esta deliciosa tradición y ayudar a otros a evitar errores comunes en la cocina. 🍽️

<h1>Ñoquis receta familiar: antes de hacerlos, revisá esto</h1>

🥔 Ñoquis receta familiar: antes de hacerlos, revisá esto Ingredientes (4 porciones aprox.) Para los ñoquis: 800 g de papas ...