cartel

M-Manualidades - P - Pintura -L - Literatura -A - Artesanías -R - Recetas -T - Tutorial -E - Entretenimientoes - El blog "Arte", escrito La Profesora Gomez, abarca una variedad de temas que van más allá del arte visual. El contenido incluye: P - Pintura: El blog trata temas de arte, incluyendo obras famosas como el "Guernica".

viernes, 16 de junio de 2023

Lasaña de carne irresistible: Receta clásica que deleitará tu paladar


Aquí tienes la receta y el procedimiento para preparar la clásica lasaña de carne:

Ingredientes:

- 12 láminas de pasta para lasaña

- 500 g de carne molida de res

- 1 cebolla, picada finamente

- 2 dientes de ajo, picados

- 800 g de salsa de tomate

- 2 cucharaditas de orégano

- 2 cucharaditas de albahaca

- Sal y pimienta al gusto

- 250 g de queso mozzarella rallado

- 100 g de queso parmesano rallado



Procedimiento:

1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).

2. En una sartén grande, cocina la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén dorados y fragantes.

3. Agrega la carne molida a la sartén y cocínala hasta que esté completamente dorada y ya no haya partes rosadas. Desmenuza la carne mientras se cocina.

4. Añade la salsa de tomate a la sartén y mezcla bien. Condimenta con orégano, albahaca, sal y pimienta. Cocina a fuego lento durante 10 minutos para que los sabores se mezclen.

5. En una fuente para horno rectangular, coloca una capa delgada de salsa de carne en el fondo. Cubre con una capa de láminas de pasta para lasaña.

6. Repite el proceso de capas alternando entre salsa de carne, láminas de pasta y queso mozzarella rallado. Termina con una capa de salsa de carne y espolvorea queso parmesano rallado por encima.

7. Cubre la fuente con papel de aluminio y hornea durante 25 minutos.

8. Retira el papel de aluminio y hornea por otros 15 minutos, o hasta que la lasaña esté burbujeante y dorada en la parte superior.

9. Una vez lista, retira la lasaña del horno y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla en porciones individuales.

Sirve la lasaña caliente y disfruta de este clásico italiano. Puedes acompañarla con una ensalada verde y pan recién horneado. ¡Buen provecho!



martes, 13 de junio de 2023

Lo que Tenes que sabe de nuestro blog


Arte y Manualidades

Arte y Manualidades

¡Bienvenidos a nuestro blog de arte y manualidades! Aquí encontrarás inspiración, tutoriales y consejos para explorar tu creatividad y llevar tus proyectos al siguiente nivel.

Explora tu creatividad

El arte y las manualidades ofrecen una forma única de expresar tu creatividad y dejar volar tu imaginación. Ya sea que prefieras la pintura, la escultura, el origami o cualquier otra forma de expresión artística, este es el lugar perfecto para descubrir nuevas técnicas y explorar diferentes estilos.

Tutoriales paso a paso

Nuestro blog está lleno de tutoriales detallados que te guiarán en cada paso del proceso creativo. Aprenderás a crear hermosas pinturas, elaborar manualidades originales y utilizar diversas herramientas y materiales. ¡Sigue nuestras instrucciones y sorprende a todos con tus habilidades artísticas!

Consejo: No temas experimentar y poner tu toque personal en cada proyecto. Recuerda que el arte es una forma de expresión individual, así que diviértete y deja que tu estilo único brille en cada obra.

Inspiración ilimitada

En nuestro blog, también encontrarás una amplia gama de ideas e inspiración para tus proyectos. Te mostraremos trabajos artísticos destacados, exposiciones imperdibles y artistas emergentes que vale la pena conocer. Prepárate para descubrir nuevas tendencias y encontrar esa chispa de inspiración que te ayudará a crear piezas únicas.

¡Únete a nuestra comunidad creativa y sumérgete en el apasionante mundo del arte y las manualidades! Síguenos para recibir actualizaciones regulares y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones llenas de creatividad.

¡Esperamos que disfrutes explorando tu lado artístico y te diviertas mucho en el proceso!

martes, 6 de junio de 2023

Tutorial: Cómo hacer un molde de oso de peluche

Tutorial: Cómo hacer un molde de oso de peluche

Materiales necesarios:

Hoja de dibujo tamaño número 5

Lápiz

Compás

Tijeras

Tela de peluche o tela de tu elección

Alfileres

Máquina de coser o hilo y aguja

Relleno de peluche

Marcador o tiza para tela

Paso 1: Dibuja el contorno del oso

Toma la hoja de dibujo número 5 y colócala en una superficie plana.

Con un lápiz, traza una línea de puntos de 53 cm de largo en la hoja. Esta será la base del oso.

Paso 2: Dibuja la cabeza del oso

En el centro de la línea de puntos, utiliza un compás para dibujar un círculo con un diámetro de 16 cm. Este será el tamaño de la cabeza del oso.

Paso 3: Dibuja los brazos del oso

A ambos lados del círculo de la cabeza, traza dos rectángulos redondeados. Cada uno debe tener un ancho de 8 cm y un largo de 32 cm. Estos serán los brazos del oso.

Paso 4: Dibuja las piernas del oso

En la parte inferior de la línea de puntos, traza dos rectángulos redondeados. El primero debe tener un ancho de 29 cm y el segundo un ancho de 8 cm. Estos serán las piernas del oso.

Paso 5: Recorta el molde

Con cuidado, recorta el contorno del oso siguiendo las líneas que has dibujado. Asegúrate de cortar alrededor de cada forma de manera precisa.

Paso 6: Transfiere el molde a la tela

Coloca el molde recortado sobre la tela de peluche o la tela de tu elección.

Utiliza alfileres para asegurar el molde a la tela, evitando que se mueva mientras lo cortas.

Paso 7: Corta la tela

Utiliza las tijeras para recortar la tela siguiendo el contorno del molde que has fijado con alfileres. Recuerda cortar alrededor de cada forma con precisión.

Paso 8: Une las piezas de tela

Toma las piezas de tela cortadas y coloca las dos piezas de la cabeza del oso una sobre la otra, asegurándote de que los lados derechos de la tela estén enfrentados.

Haz lo mismo con las piezas de los brazos y las piernas.

Utiliza alfileres para fijar las piezas de tela en su lugar.

Paso 9: Cose las piezas de tela

Utilizando una máquina de coser o una aguja e hilo, cose las piezas de tela juntas a lo largo de los bordes exteriores, dejando una abertura sin coser para poder darle la vuelta más tarde.

Retira los alfileres a medida que avanzas.

Paso 10: Da la vuelta al oso

Con mucho cuidado, pasa el oso del revés a través de la abertura sin coser.

Asegúrate de empujar todas las esquinas y bordes para que queden bien definidos.

Paso 11: Rellena el oso

Toma el relleno de peluche y comienza a rellenar el oso a través de la abertura.

Asegúrate de distribuir el relleno de manera uniforme para que el oso tenga una apariencia suave y mullida.

Añade más relleno según sea necesario.

Paso 12: Cierra la abertura

Una vez que el oso esté completamente relleno, dobla los bordes de la abertura hacia adentro y sujétalos con alfileres.

Utiliza una máquina de coser o una aguja e hilo para cerrar la abertura con puntadas pequeñas y seguras.

¡Felicidades! Has terminado de hacer tu propio oso de peluche. Ahora puedes disfrutar de tu adorable creación o regalarlo a alguien especial.

parte de adelante 

parte de atrás

Orejas




lunes, 5 de junio de 2023

El Pastorcito Mentiroso: Una Lección de Honestidad Narrada por Mercedes



Había una vez un pastorcito que vivía solo, no tenía familia. Su única compañía era su rebaño de ovejas, a las que llevaba a pastar cada mañana a la cima de un cerro en un humilde pueblito de gente trabajadora. Todos lo apreciaban porque era gracioso y muy trabajador, pero tenía un gran defecto: mentía mucho.

En una hermosa mañana, mientras cuidaba a sus ovejitas en el cerro, el pastorcito se aburría y pensó: "¿Qué pasaría si grito y llamo a Chicho, el carnicero? Seguro que vendrá corriendo". Entonces, comenzó a gritar desesperado: "¡Ayúdenme, hay un lobo! ¡Ayúdenme, quiere comer mis ovejas!" Siguió gritando con la intención de que Ariel o Hiere, dos vecinos del pueblo, vinieran en su ayuda.

El carnicero escuchó los gritos y corrió hasta la cima del cerro. También llegó Doña Palmira, una costurera que llevaba consigo su alfiletero y su costurero, ya que estaba trabajando en un hermoso vestido. Incluso el panadero, Don Pedro, corrió para ver qué estaba sucediendo y si podía ayudar. Pero el pastorcito se hizo el que lloraba, dejando caer algunas lágrimas por sus ojos, preparándose para decir una gran mentira a todos los trabajadores que subieron a ayudarlo.

Después de inventar una historia sobre un horrible y peludo lobo malvado que había querido comerse sus ovejas y a él también, el pastorcito lloraba. Pero para su sorpresa, no hubo ni un zorro ni ningún lobo, todo fue una gran mentira. Chicho, el carnicero, le dijo: "Me alegro de que estés bien, pero me parece que este es otro de tus chistes. No mientas, y mucho menos si tu vida está en juego porque la vida es sagrada".

La costurera también le reprochó: "¿Por qué nos mientes? Eres un gran mentiroso. Me voy a trabajar". Lo dejaron solo en la cima del cerro. El pastorcito siguió mintiendo, diciendo que el lobo pasó de largo porque tenía miedo y no tenía mucha hambre. Pero la gente estaba muy molesta, comenzaban a darse cuenta de las travesuras del pastorcito.

Al día siguiente, el pastorcito llevó a pastar a sus ovejas una vez más. Disfrutaba de su compañía, pero de repente, tuvo una idea. "Voy a llamar a todo el pueblo otra vez", pensó. Esta vez, empezó a gritar desesperado: "¡Ayúdenme, viene el lobo!". Rápidamente, el panadero, con su masa en la espalda, Don Chicho con una red llena de chorizos y la costurera con todos sus alfileres, acudieron a su ayuda.

Pero nuevamente, el pastorcito les mintió al pueblo. La gente se dio cuenta de que era un mentiroso y que había dejado de trabajar para acudir a su ayuda por nada. Estaban muy molestos y decepcionados con el pastorcito. Le dijeron que

 era un mentiroso y se marcharon, dejándolo solo en la cima del cerro una vez más.

El pastorcito se dio cuenta de que sus mentiras habían causado el rechazo de la gente. Se sintió solo y asustado. Al día siguiente, llevó a sus ovejas a pastar con mucho temor. Pero esta vez, un verdadero lobo hambriento apareció y atacó a una de las ovejitas. El pastorcito gritaba pidiendo ayuda, pero nadie acudió en su ayuda.

Estaba solo y con mucho miedo, pero logró saltar a un árbol y ponerse a salvo. Mientras temblaba y seguía gritando, reflexionó sobre sus mentiras y comprendió que solo había ganado una cosa: que la verdad se pareciera a su cuento de mentiras. Entendió que debía decir siempre la verdad y aprender de sus errores.

Desde ese día, el pastorcito decidió cambiar. Aprendió la importancia de la honestidad y cómo sus mentiras habían afectado la confianza de los demás. Comenzó a decir la verdad en todas sus acciones y a ganarse nuevamente el respeto de la gente del pueblo.

Y así, el pastorcito aprendió que la mentira nunca lleva a buenos resultados y que la honestidad es la mejor elección en cualquier circunstancia. A partir de ese momento, su vida cambió y pudo vivir en armonía con las ovejas y la comunidad, siendo valorado por su autenticidad y sinceridad.

domingo, 4 de junio de 2023

Cómo hacer un muñeco en 5 minutos - Un perro con un servilleta o paño de microfibra multipropósito


 

Tutorial: Cómo hacer un muñeco en 5 minutos - Un perro con un servilleta o paño de microfibra multipropósito


Materiales:

- Paños de microfibra multipropósito de 40 por 40 centímetros

- Goma eva con brillo para las orejas y la nariz

- Banditas elásticas

- Silicona líquida

Pasos:

1. Ojitos: Consigue dos ojos pequeños de plástico o dibújalos en un papel y recórtalos. Puedes utilizar ojitos adhesivos si lo deseas.

2. Cordón azul: Corta un trozo de cordón azul de aproximadamente 10 centímetros de largo.

3. Enrollar por los lados hacia el centro del paño: Toma el paño de microfibra y comienza a enrollarlo desde los bordes hacia el centro, de manera que quede un rollo compacto.

4. Tomar los dos rollos y plegar como se muestra en el video: Toma los dos rollos que obtuviste en el paso anterior y dóblalos por la mitad, de forma que queden en forma de "V".

5. Atar con el cordón azul: Amarra los dos rollos en la parte superior con el cordón azul, justo donde se encuentran los pliegues.

6. Colocar las bandas elásticas como se ve en el video: Coloca las banditas elásticas alrededor del muñeco para formar el cuerpo y la cabeza. Asegúrate de ajustarlas firmemente para mantener la forma del perro.

7. Recortar la forma de las orejas y la nariz: Toma la goma eva con brillo y recorta dos triángulos para formar las orejas del perro. Luego, recorta un óvalo pequeño para la nariz.

8. Colocar los ojos y la nariz con silicona líquida: Aplica una pequeña cantidad de silicona líquida en la parte frontal del perro y pega los ojos y la nariz que preparaste en los pasos anteriores. Asegúrate de presionar suavemente para que se adhieran correctamente.

9. ¡Y a disfrutar con tus niños!: Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, tendrás un lindo muñeco en forma de perro hecho con un paño de microfibra multipropósito. Diviértete jugando con tus hijos y disfrutando de esta manualidad rápida y sencilla.

Recuerda que este tutorial es solo una guía básica, y puedes adaptarlo según tus gustos y preferencias. ¡Deja volar tu imaginación y crea diferentes muñecos utilizando esta técnica!

visita nuestro canal

Decoración creativa con silicona líquida, tela de arpillera, pintura de uñas

Tapas de Mermelada: Ideas Creativas para Decorar

Las tapas de mermelada pueden ser el lienzo perfecto para demostrar tu creatividad. Aquí te presentamos ideas originales y accesibles para decorarlas con diferentes materiales y conseguir un resultado único.

La Magia de la Tela Arpillera

Tapas de Mermelada Rústicas

Usa tela arpillera para darle un toque campesino y rústico a tus tapas.

Decoración Sencilla y Elegante

Combina la tela arpillera con detalles sencillos como bordados o cintas para conseguir una decoración elegante.

Detalles para una Cena Romántica

Crea una atmósfera única para una cena romántica con detalles de tela arpillera y velas.

Esmalte de Uñas: Un Toque de Color Único

Colores Vibrantes

Atrévete con combinaciones sorprendentes de colores para lograr un toque único y vibrante.

Detalles Minuciosos

Crea detalles minuciosos como puntos, líneas y formas con el esmalte de uñas para la decoración de tus tapas.

Toques Metálicos

Los esmaltes metálicos son ideales para darle un toque elegante y moderno a tus tapas.

Servilletas Estampadas y otras Posibilidades

Tapas Sofisticadas

Usa servilletas estampadas para crear tapas sofisticadas y elegantes. Las combinaciones de colores son infinitas.

Más Allá del Papel

Experimenta con otros materiales como papel de revista o incluso fotos para lograr tapas únicas y con personalidad propia.

Reciclaje Creativo

Reutiliza materiales como botones, papel de regalo o CD para crear detalles únicos en tus tapas.

La Versatilidad de las Telas Estampadas

Tapas Vintage

Usa telas estampadas de estilo retro para lograr tapas únicas y con un toque vintage.

Tapas para Niños

Las telas estampadas infantiles son ideales para crear tapas divertidas y atractivas para los más pequeños.

Combinación Perfecta

Combina diferentes telas estampadas para lograr tapas únicas y coloridas.









viernes, 12 de mayo de 2023

DIY: Cómo crear pasta para esmerilar en casa

Aprende a crear pasta para efecto esmerilado en casa con ingredientes simples como goma escolar, almidón de maíz y alcohol en gel. Ideal para manualidades y decoración.

¿Cómo hacer pasta para efecto esmerilado en casa?

Introducción: En este artículo te enseñamos un paso a paso fácil para preparar pasta para efecto esmerilado usando materiales económicos y accesibles. Descubre cómo lograr acabados profesionales en tus proyectos de decoración.

Materiales necesarios

Para hacer esta pasta, solo necesitarás los siguientes materiales: 2 cucharaditas de goma de pegar escolar 2 cucharaditas de almidón de maíz 2 cucharaditas de alcohol en gel Color acrílico (opcional, para personalizar el tono) Estos ingredientes son fáciles de encontrar y no requieren grandes inversiones.

Paso a paso para preparar la pasta

Mezcla la goma de pegar y el almidón de maíz: En un recipiente pequeño, coloca 2 cucharaditas de goma de pegar escolar. Añade gradualmente el almidón de maíz mientras mezclas con una cuchara o espátula hasta obtener una textura homogénea. Incorpora el alcohol en gel: Agrega 2 cucharaditas de alcohol en gel a la mezcla y sigue mezclando hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. Personaliza con color (opcional): Si deseas darle un tono específico a la pasta, añade dos pizcas de color acrílico y mezcla bien hasta que el color esté uniforme. Aplica la pasta: Usa una brocha o esponja para aplicar la pasta sobre la superficie deseada. Deja secar durante al menos 24 horas para obtener el mejor resultado.

Usos y beneficios de la pasta esmerilada

La pasta para efecto esmerilado es ideal para decorar vidrios, madera u otras superficies. Proporciona un acabado mate y texturizado que se ve elegante y profesional. Además, al hacerla en casa, puedes ajustar la cantidad y el color según tus necesidades, lo que la hace versátil y económica.

Preguntas frecuentes sobre la pasta esmerilada

¿Qué superficies se pueden decorar con esta pasta? 
Puedes usarla en vidrio, madera, plástico y otros materiales lisos. 
¿Es necesario usar color acrílico? 
No, el color es opcional. La pasta base queda blanca y funcional sin él. 
¿Cuánto tiempo tarda en secarse? 
La pasta necesita al menos 24 horas para secarse completamente. 
¿Dónde puedo conseguir los materiales? 
Todos los ingredientes están disponibles en papelerías, tiendas de manualidades o supermercados. ¿Se puede guardar la pasta sobrante? 
Sí, guárdala en un recipiente hermético en un lugar fresco para evitar que se seque. 

Conclusión: 
Creatividad al alcance de tu mano Crear pasta para efecto esmerilado en casa es una solución práctica y económica para tus proyectos de decoración. Con ingredientes básicos y unos sencillos pasos, puedes lograr acabados profesionales que den un toque único a tus creaciones. 
¡Anímate a experimentar y descubre todo lo que puedes lograr con esta técnica!

miércoles, 10 de mayo de 2023

Este es un proyecto práctico, barato y sencillo que puedes hacer en casa...


¡Genial! Te comparto los pasos para hacer un muñeco bebé con medias, relleno, hilo y aguja. Este es un proyecto práctico, barato y sencillo que puedes hacer en casa con facilidad.

Materiales:
- Medias blancas
- Relleno de algodón o guata
- Hilo blanco y aguja
- Tijeras

Pasos a seguir:

1. Prepara las medias: Toma una media blanca y córtala por la mitad a la altura del tobillo. La parte del pie será la cabeza y la parte del tubo será el cuerpo.

2. Rellena la cabeza: Rellena la parte del pie con el relleno de algodón o guata. Asegúrate de que quede firme, pero no demasiado apretado.

3. Cierra la cabeza: Cose la parte superior de la cabeza con hilo y aguja. Puedes utilizar puntos pequeños para que quede bien cerrado. Luego, ata el hilo y corta el exceso.

4. Rellena el cuerpo: Rellena la parte del tubo con el relleno de algodón o guata. Asegúrate de que quede bien firme, pero no demasiado apretado.

5. Cierra el cuerpo: Cose la parte inferior del cuerpo con hilo y aguja. Puedes utilizar puntos pequeños para que quede bien cerrado. Luego, ata el hilo y corta el exceso.

6. Une la cabeza y el cuerpo: Cose la cabeza al cuerpo con hilo y aguja. Utiliza puntos pequeños y asegúrate de que la cabeza quede bien sujeta al cuerpo.

7. Crea los brazos y las piernas: Coge un trozo de media blanca y rellénalo con algodón o guata. Córtalo en cuatro partes iguales para hacer los brazos y las piernas.

8. Cose los brazos y las piernas: Cose cada uno de los brazos y las piernas al cuerpo. Asegúrate de que queden bien sujetos y que puedan moverse.

9. Agrega detalles: Puedes utilizar hilo y aguja para crear detalles adicionales, como ojos, boca, nariz y orejas. También puedes decorar el muñeco con cintas, botones, lazos, etc.

¡Y eso es todo! Has creado un hermoso muñeco bebé con medias, relleno, hilo y aguja de forma práctica, sencilla y económica. ¡Disfruta de tu nuevo muñeco!

<h1>Ñoquis receta familiar: antes de hacerlos, revisá esto</h1>

🥔 Ñoquis receta familiar: antes de hacerlos, revisá esto Ingredientes (4 porciones aprox.) Para los ñoquis: 800 g de papas ...